En el CESFAM Padre Joan Alsina de San Bernardo, la precariedad no ha logrado apagar el compromiso. En medio de la escasez de insumos, la sobrepoblación y los silencios institucionales,…
Mientras se multiplican los discursos sobre rendimiento escolar, miles de niños y niñas siguen expuestos a contagios evitables en salas mal ventiladas. Sr. Director: Toda muerte de un niño es…
En el siglo XVIII Santiago enfrentó una de las sequías más prolongadas de su historia.…
El marketing infantil ya no se limita a persuadir: educa, vincula y transforma. Nassib Segovia…
Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia tras vencer al MAS, abriendo un nuevo…
La persistencia del rayado y daño al patrimonio urbano revela una crisis de respeto y…
La desconfianza ciudadana hacia partidos, Congreso, justicia y municipalidades revela una crisis estructural. Más allá…
Aunque la neurociencia demuestra que estamos biológicamente preparados para la empatía y la cooperación, la…
La leyenda negra sobre la conquista española ha distorsionado el legado de la Hispanidad, ocultando…
Fidel Améstica, cual Virgilio, nos lleva por los caminos de la estética de los demonios…
Fidel Améstica hace poesía con la poesía trovada de Silvio Rodríguez, y su experiencia de…
Crónica de la excomunión, la protesta popular y la huida del obispo Juan Pérez de…
ElPensador.io.- El principal agente de ventas de arte, Match Factory, ha agregado…
Por Juan Medina Torres.- El 16 de febrero de 1595 llegaron a…
Por Gabriel Carreño.- Existe un sistema de carácter mundo y un mismo…
Por Manuel Férez.- En su libro “The Hazaras and the Afghan State.…
Por Osvaldo José da Silva.- El fenómeno de las noticias falsas siempre…
ElPensador.io.- El sistema educacional chileno presenta una lógica que alimenta la desigualdad.…
Por Guillermo Fuentes.- Al comenzar un emprendimiento es normal que surjan algunas…
El fuerte crecimiento de mayores de 50 en la universidad exige un…
La falta de indexación salarial en UF revela un conflicto entre la flexibilidad empresarial y la dignidad del trabajador, y…
En esta nueva entrega de Curiosidades de la Historia, conocemos el juicio contra Francisco Bilbao por su libro “Sociabilidad Chilena”…
Trabajadores de atención primaria de salud en San Bernardo enfrentan amenazas y carencia de medicamentos, mientras 200 funcionarios atienden a…
La creación de la Agencia de Protección de Datos Personales marca un hito en Chile, pero su superposición con el…
La tasa de fecundidad más baja de la historia y un país que envejece aceleradamente revelan una crisis silenciosa. El…
En una sociedad cada vez más conectada, la alfabetización digital y la inteligencia artificial ya no son temas técnicos, sino…
Tras siete años de tramitación, el Senado aprobó la normativa que exige una hora diaria de actividad física en los…
Cuando el feminismo se convierte en credencial partidaria, las víctimas incómodas quedan fuera del relato, reflexiona Miguel Mendoza. Por Miguel…
La carrera de Ingeniería en Administración de Empresas de la Universidad Central celebró una nueva sesión de su Consejo Asesor…
Frente a la polarización, Carlos Cantero sugiere la experiencia, gobernabilidad y equilibrio. Su propuesta convoca al electorado moderado con un…
La permisología no es solo un exceso de trámites: es una patología institucional que paraliza el desarrollo, judicializa la inversión…
En un mundo saturado de datos, el verdadero desafío del marketing no es automatizar, sino humanizar: conectar con propósito, contar…
Dorothy Pérez se consolida como figura pública de alto impacto institucional, tras su aplaudida intervención en ENADE 2025. Su liderazgo…
Sign in to your account